Puede
definirse como la disciplina cuyo objeto es la conducta motriz con finalidad
expresiva, comunicativa y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el
sentimiento como instrumentos básicos.
Características
de la Expresión Corporal:
• Escasa o inexistente importancia asignada
a la técnica, o en todo caso ésta, no concebida como modelo al que deben llegar
los alumnos. A veces se utilizan determinadas técnicas pero como medio no como
fin.
• Finalidad educativa es decir tiene
principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones escénicas.
• El proceso seguido y vivido por el alumno
es lo importante, desapareciendo la "obsesión" por el resultado final
que aquí adquiere un segundo plano.
• El eje que dirige las actividades gira en
torno al concepto de habilidad y destreza básica y con objetivos referidos a la
mejora del bagaje motor del alumno.
• Las respuestas toman carácter convergente
ya que el alumno busca sus propias adaptaciones.
Profundizando
algo más en la definición dada de Expresión Corporal diremos que se trata de la
Actividad Corporal que estudia las formas organizadas de la expresividad
corporal, entendiendo el cuerpo como un conjunto de lo psicomotor,
afectivo-relacional y cognitivo, cuyo ámbito disciplinar está en periodo de
delimitación; se caracteriza por la ausencia de modelos cerrados de respuesta y
por el uso de métodos no directivos sino favorecedores de la creatividad e
imaginación, cuyas tareas pretenden la manifestación o exteriorización de
sentimientos, sensaciones e ideas, la comunicación de los mismos y del
desarrollo del sentido estético del movimiento.
Los
objetivos que pretenden son la búsqueda del bienestar con el propio cuerpo
(desarrollo personal) y el descubrimiento y/o aprendizaje de significados
corporales; como actividad tiene en sí misma significado y aplicación pero
puede ser además un escalón básico para acceder a otras manifestaciones
corpóreo-expresivas más tecnificadas.
Finalidad
de la Expresión Corporal:
La
Expresión Corporal tiene una doble finalidad: por un lado sirve como base de
aprendizajes específicos y por otro, fundamentalmente tiene un valor en sí
misma ya que colabora en el desarrollo del bagaje experimental de la persona.
Objetivos
Generales de la Expresión Corporal:
• Desarrollo personal, búsqueda del
bienestar psico-corporal con uno mismo.
• Aprendizaje de códigos y significados
corporales.
Objetivos
Específicos de la Expresión Corporal:
Las
tareas deberán pretender alguno de estos tres objetivos:
• Manifestación y exteriorización de
sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos, etc.
• Comunicación de sentimientos, sensaciones,
ideas, conceptos
• Desarrollo del sentido o intención
estética (artística, plástica) del movimiento.
Tomado de : Carballeira, Arantxa Aguirre (2008). “Bibliografía”. “34 actores hablan sobre su profesión”. Cátedra. Madrid-España.
Tomado de : Carballeira, Arantxa Aguirre (2008). “Bibliografía”. “34 actores hablan sobre su profesión”. Cátedra. Madrid-España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario